viernes, 19 de mayo de 2023

EL DIARIO DEL DOCENTE

 EL DIARIO COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN


El diario del profesor constituye un recurso valioso para la investigación cualitativa. En este trabajo el análisis del diario del profesor permitió evaluar cualitativamente la aplicación de un programa para aprender a pensar. En el diario se registraron los acontecimientos más importantes producidos durante la aplicación de dicho programa en una clase de 5º año de educación primaria. Esta herramienta fue analizada teniendo en cuenta cinco ejes: clima de clase, motivación y actitudes de los alumnos, efectividad de las estrategias cognitivas utilizadas, comprensión y transferencia de contenidos e incidentes destacados. A lo largo del desarrollo del programa se detectaron cambios significativos en la mayoría de estas dimensiones. El diario del profesor proporciona un apoyo metodológico importante a fin de completar y enriquecer la evaluación de un proceso instruccional.







miércoles, 9 de septiembre de 2020

EL BLOG DEL DOCENTE

El uso del Blog para el Docente 

Un blog puede ser utilizado por un docente para:Comunicarse con la Comunidad Educativa. Innovar en la acción docente. Fomentar la investigación y el trabajo colaborativo. Promover valores, hábitos de lectura, participación, pensamiento crítico y reflexivo.


viernes, 13 de marzo de 2020

Segundo Semestre


Práctica de Febrero 2020.

Jardín:
Grado/grupo:
Edad niños:
Caracteristicas generales:

Aquí vamos a escribir las experiencias que vamos a tener durante el segundo semestre.

Recuerda mencionar las características del jardín de los niños y la situación didáctica que planeaste e implementaste

Debilidades y fortalezas



martes, 15 de diciembre de 2015

Primer Semestre

Diario del Docente en Formación
Relato Primer Semestre 

Puntos que debe incluir en el relato:

  • Experiencias de la primera visita de observación.
  • En el semestre tuve mi primer acercamiento al Jardín, Nombre del Jardín, en grado y grupo. 
  • Los alumnos se caracterizaron por ...
  • Los puntos relevantes a observar fueron: c
    ontexto externo y contexto interno ....
  • Narra experiencia de tu primera planificación e intervención en la práctica.
        - Elaborar la primera situación didáctica me resulto difícil

        - El control del grupo (conducta y captar la atención)
  • Mencionar y describir algunos materiales o experiencias significativas en el semestre.
  • Identificar fortalezas y areas de oportunidad en la observación/práctica llevada acabo en el semestre